Que Francisco de Goya es uno de los mejores pintores de todos los tiempos no da lugar a duda, pero lo que tal vez no sabíamos es que también podría ser uno de los más rápidos de la Historia, de ser cierta esta popular leyenda:
Enterado el Duque de Medina-Sidonia de que su esposa, la Duquesa de Alba (María del Pilar Cayetana de Silva y Álvarez de Toledo) había posado desnuda para un retrato pintado por Francisco de Goya (La maja desnuda), anunció que visitaría al día siguiente al pintor para comprobar este hecho y pedirle explicaciones, dispuesto a defender su honor como correspondía a un grande de España.
Pero cuando al día siguiente llegó al estudio de Goya se encontró con que éste, efectivamente, había pintado un retrato de su esposa, pero en él, la duquesa estaba total y recatadamente vestida (En esta ocasión, La maja vestida).
El noble se dio por satisfecho y consideró un bulo el retrato desnudo de su santa esposa.
De ser cierta esta anécdota, Goya habría pintado un cuadro tan perfecto en solo un día.
Una hazaña ciertamente… ¿increíble?
Música del Post | Allman Brothers
—————————-
Fuente: “El libro de los hechos insólitos” de Gregorio Doval. Alianza Editorial
—————————-
Artículo realizado por Guillermo
Archivado en la Sección: MiniFichas
Muy bueno el humor oculto de la primera fotografía!! y muy curiosa la anécdota, como tantas otras aquí, la desconocía.
Cabe la posibilidad de que el pintor se oliera de antemano el enfado del marido y pintara con anterioridad la versión vestida.
:o)
Pues a mi me parece que, ante la eventual llegada del marido con intenciones de miura (en todos los sentidos), no sólo Goya, sino casi cualquier otro le hubiera pintado toda la ropa (mejor o peor, y claro, Goya, como maestro, mejor).
En fin, qie es una de esas circunstancias en las que uno hace «lo que sea». Será eso?
Hola.
Acabamos re recibir una visita desde este blog, gracias por enlazarnos.
Estamos en contacto
Éxitos
la foto es de Elliott Erwitt, gran fotógrafo…
Entrando en el primer enlace de la entrada, el de la wikipedia para la maja desnuda, parece bastante claro que las obras fueron pintadas con unos cuantos años de diferencia, ¿no?
Esta leyenda es tan increible, que es mentira.
Si ya el tema de que sea la duquesa de Alba de entonces la modelo de Goya no se sostiene por ninguna parte, que la maja vestida se pinto en un dia es ya delirante
Josemi, si ya lo digo en el artículo: se trata de una leyenda popular que se contaba sobre las majas.
Una leyenda o anécdota popular más sobre un tama del que todavía hay dudas razonables sobre quién era realmente la modelo, sobre las circunstancias y la fecha exacta en que se pintaron los retratos, sobre quién encargó los cuadros y su finalidad…
Lo único que parece que sí es indudable es que el autor fue Goya 🙂
Guillermo estaría bien que dejases claro que se trata de una leyenda urbana porque con la incultura que hay hoy en día igual hay quien se lo cree.
@Javi Gracias por el dato, porque da la casualidad que a Elliott Erwitt lo conocía por la portada de un disco de mi calvo favorito, Mark Knopfler (The Ragpicker’s dream)…
http://imagenelia.files.wordpress.com/2008/02/elliott-erwitt-valencia_1952.jpg
Aunque lo que no sabía que la foto del artículo también era suya… Me encanta!!
Muy interesante su trabajo.
http://www.elliotterwitt.com/lang/es/index.html
Un saludo.
MIGUI: Creo que cuando escribí el artículo lo dejé bastante claro en la segunda y en la penúltima línea 😉 Un saludo.
Javi: Gracias por el dato de la fotografía y saludos.
Otra historia que no se si leyenda o no: Los cuadros eran para un político de la época (¿Godoy?) y mediante un sistema de poleas se superponía el cuadro del «desnudo» al del «vestido».
No sé si esa historia será verdad o no, pero como no influye para nada y es muy divertida, prefiero quedarme con ella. A veces es mejor elegir las leyendas y dar un toque de humor a la vida.