El Supermarine Spitfire, el avión que frenó a los alemanes en la Batalla de Inglaterra, representa el icono de la lucha inglesa contra los nazis. Tras la Batalla de Inglaterra los Spitfire también combatieron el norte de África, haciendo retroceder a las fuerzas de Rommel después de la batalla de El Alamein. Más tarde participaron en la campaña de Normandía, sometiendo a la Luftwaffe en 1944 y 1945. Los Spitfire sirvieron incluso en Rusia y, finalmente, también estuvieron presentes en el Frente del Pacífico.
El Spitfire fue “vestido” con distintos patrones y colores de camuflaje: curvas verdes sobre ocre terroso (excelente para mimetizar el avión sobre los verdes suelos de Inglaterra), verde musgo sobre gris océano, colores arenosos para el desierto, y hasta algunos fueron pintados de negro para el patrullaje nocturno.

Pero de todos ellos, el color más inusual con el que fueron camuflados los Spitfire fue el rosa claro, un rosa desteñido, también llamado Mountbatten Pink (Rosa Mountbatten) que debe su nombre a Lord Mountbatten, Almirante de la Royal Navy.
En 1940, mientras escoltaba un convoy de buques, a Mountbatten le pareció observar que una de las naves del grupo desaparecía de la vista mucho antes que el resto. El barco estaba pintado con una mezcla de color gris y lavanda.

Mountbatten estaba convencido de la eficacia del color rosa para camuflar sus barcos durante el amanecer y el atardecer y, a principios de 1941, varios barcos comenzaron a utilizar el mismo camuflaje, aunque a finales de ese mismo año, la Royal Navy ya había prescindido del “Rosa Mountbatten” puesto que se comprobó que el tradicional “gris acorazado” resultaba al final mucho menos visible para los barcos.
Sin embargo, el camuflaje “Rosa Mountbatten”, y también una variante denominada “Camoutint pink”, fueron utilizados con éxito en algunos Spitfire. El color rosa conseguía hacerles mucho menos visibles cuando volaban entre las nubes al amanecer y al atardecer, momentos en los que, precisamente, las nubes también adquieren un tono rosado.
Al final, gracias al color rosa, y en determinadas situaciones y momentos del día, los Spitfire resultaron mucho más seguros entre las nubes de lo que cualquiera podría esperar al verles volar vestidos de aquel insólito color.

Edición 29/07/2014
Gracias a los comentarios del blog corrijo le errata de que los «Pink Panther» Land Rover fueron utilizados durante la Segunda Guerra Mundial, puesto que, efectivamente, no entraron en servicio hasta 20 años después. De hecho, el primer vehículo Land Rover fue fabricado en 1947/1948. Gracias por los comentarios y observaciones.
——————————————————————
Esta historia, y otras muchas sorprendentes, que son fruto de la imparable ebullición del ingenio humano en tiempos de guerra, podéis encontrarlas en libro que he publicado recientemente: “¡Fuego a discreción!: Historias sorprendentes de la Primera y Segunda Guerra Mundial”, y que seguro os hará pasar muy buenos ratos estas vacaciones
Me temo que los Land Rovers nunca fueron usados por los Desert Rats, ya que cuando entraron en servicio la guerra había finalizado (y cuando salieron los primeros prototipos). El que se vé ahí creo que debió de ser usado en algúno de los conflictos posteriores.
Vaya, y yo que creía que Cary Grant y Tony Curtis nunca se subieron a uno de esos vehículos tan vistosos.
Quiero conseguir el libro impreso estoy en Bogotá Colombia como hago?
Interesante articulo, pero si no te molesta, una pequeña puntualizacion. El Pink Panther Land Rover entro en servicio en 1967. El Land Rover no se creo hasta 1948, y los primero Land Rovers en el SAS fueron series I equipados con 3 ametralladoras.
Durante la Segunda Guerra Mundial el SAS usaba jeeps modificados.
También se usó el color rosa en los submarinos americanos, pero para camuflar los periscopios, no el submarino completo ,como en la película «Operation Petticoat» («Operación Pacífico» en España).
(No sé que tal se ve en el enlace, pero los periscopios son rosas)
http://www.librarything.com/work/429809/covers
Muy interesante, como siempre, pero los Land Rover no se crearon hasta 1948 por lo que difícilmente podrían haber combatido en la Segunda Guerra Mundial.
De hecho, los Pink Panther surgieron veinte años después siendo ya de la segunda serie:
http://www.warwheels.net/Landy2PinkieINDEX.html
Un saludo.
Difícilmente uno de esos «pink panthers» pudo haber tomado parte en la Segunda Guerra Mundial si consideramos que los trabajos preliminares que dan lugar al Land Rover datan de 1947 y la presentación oficial del modelo no se produce hasta el año 1948.
Hola, he leído algunas de sus publicaciones y me han parecido muy entretenidas, desde hoy cuentan con un amigo y seguidor de su sitio. Me interesaría conseguir su libro, que promete ser un buen bocado intelectual, yo vivo en Bogotá, Colombia, ¿Pueden por favor informarme como conseguirlo?
Cordial saludo. William Eastmond G.
Es un error muy común pero el Land Rover se construyó después de la segunda guerra mundial.
Un detalle importante:
Los miembros del SAS no usaron Land Rovers en la 2GM, puesto que este todo terreno no vio la luz hasta 1948, 3 años despues de que el comflicto terminase.
Lo que usaron fueron Willys MB y Ford GPW especialmente adaptados a las condiciones del desierto: lamas de la rejilla delantera eliminadas, bidón extra para agua, brújulas, plancas de arena…
Gracias por el comentario. Corregido 🙂 Saludos
Por supuesto no molasta la puntualización 🙂 Corregido. Gracias y saludos
Corregido gracias a vuestros acertados comentarios. Gracias y saludos 🙂
Gracias por el apunte. Corregido 🙂
Saludos
Editado y corregido.
Gracias y saludos
Gracias por el comentario. Editado y corregido.
Saludos
Si no está disponible en Amazon Colombia, puedes comprarlo en Amazon.com
http://www.amazon.com/%C2%A1Fuego-discreci%C3%B3n-Guillermo-Clemares-Javier/dp/8441535566/ref=sr_1_sc_1?ie=UTF8&qid=1399918111&sr=8-1-spell&keywords=fuego%20a%20disreci%C3%B3n&tag=viglink24537-20
Saludos
Lo desconocía, de ser cierto podría ser la misma técnica de camuflaje.
Saludos
Gracias. Si el libro no estuviera disponible en Amazon Colombia, puedes comprarlo en Amazon.com
http://www.amazon.com/%C2%A1Fuego-discreci%C3%B3n-Guillermo-Clemares-Javier/dp/8441535566/ref=sr_1_sc_1?ie=UTF8&qid=1399918111&sr=8-1-spell&keywords=fuego%20a%20disreci%C3%B3n&tag=viglink24537-20
Saludos y que disfrutes con él 🙂
Tampoco fueron muchos ni muy habituales los barcos y aviones pintados de color rosa durante la 2ªGM 🙂
Saludos
Bueno… es cierto que no hubo Land Rover en la guerra, pero en el fondo el ejemplo es válido en tanto que el LRDG sí pintó vehículos en rosa, y estuvieron combatiendo en África
Hola Guillermo,
He estado buscando el libro en formato electrónico; lamentablemente ni amazon.com, ni casadelibro.com, lo venden para descarga en Colombia o en USA.
¿Existe alguna otra forma de adquirirlo?, es triste que en un mundo así de conectado, aún existan restricciones de derechos de autor por localización geográfica.
Muchas gracias,
EdWd
Cierto, por eso figura como ejemplo la fotografía de uno de los 100 Land Rover rosas que combatieron en África (aunque no en la SGM) 🙂
Gracias y saludos
Puedes probar aquí:
http://www.anayamultimedia.es/libro.php?id=3859919
Cuando pinches en «Comprar libro» te aparecen varias tiendas virtuales donde comprarlo.
Si te falló Amazon, puedes probar en «iTunes» o «CGA» (Grupo Anaya).
Saludos
Muchas gracias Guillermo.
Pero lamentablemente en ninguna de las tiendas pude descargarlo, siempre obtuve dos respuestas: «no está disponible para su país», o «tarjeta de crédito no válida»; al comunicarme con el emisor de la tarjeta, me comentaron que probablemente éstas tiendas sólo reciben tarjetas de origen Europeo, ya que el intento de pago ni siquiera aparece en los registros del banco.
Esperaré a que esté disponible para hispanoamérica en alguna de sus versiones.
En la película lo pintan de rosa porque la pintura gris se acaba y tiene que mezclar la pintura anti oxido con blanco que es la única que pudieron encontrar. Pero desconocí que el rosa se huibiera utilizado realmente como camuflaje.